top of page

Ballet Folklórico del Estado de Tlaxcala: "Movimiento y creación escénica"

El Ballet Folklórico del Estado de Tlaxcala nació en 1985 en el D.I.F. Tlaxcala, como un proyecto que combinaba la pasión por el arte y el compromiso con la preservación del folklore mexicano, especialmente el de Tlaxcala. Bajo la dirección del Profesor Gerardo Palma Morales, un pequeño grupo de niños en la Escuela Primaria “Manuel Lardizábal” (1983) fue la semilla que, con el tiempo, se convirtió en un sólido referente cultural, reconocido a nivel nacional e internacional.

Hoy Ameyali, A.C. se encarga de promover y difundir a esta agrupación con un repertorio que incluye danzas tradicionales de diversas regiones de México, con un enfoque particular en las tradiciones de Tlaxcala y además de preservar las tradiciones nacionales, el BaFET, ha trabajado en la creación de nuevas producciones y coreografías originales. Estas propuestas artísticas no solo enriquecen el repertorio, sino que también permiten que la organización evolucione y se mantenga relevante en un contexto cultural local y nacional en constante cambio, con la participación activa de niños y jóvenes tlaxcaltecas, bajo la dirección general del Mtro. José Fernando Palma Morales y el gran apoyo del Maestro Carlos Eliud Guerrero Carro con el Ballet Infantil y el Maestro Juan Carlos Esquino Castillo Con el Ballet mayor.

👉 Visita nuestros proyectos, inspírate y sé parte del cambio.

image.png

QUIÉNES SOMOS >

Bienvenidos a Ameyali, Iniciativas de Promoción Educativa, Cultural Empresarial, A.C. Nuestra es impulsar el desarrollo humano y cultural en nuestras comunidades, promoviendo la dignidad y el respeto a través de acciones concretas. Creemos firmemente que cada pequeño puede generar un cambio significativo, ya sea mediante talleres creativos para niños y, proyectos de emprendimiento o la preservación de nuestras ricas tradiciones. Con enfoque honesto y apasionado, nos dedicamos a ser un pilar en la transformación cultural y social, creando proyectos sostenibles que impacten positivamente en nuestro entorno.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

CONTACTO >

Tel: +522461096606

Email: ameyaliasociacioncivil@gmail.com

bottom of page